EL BARRIO DEL INFORMÁTICO

PROGAMACIÓN TECNOLÓGICA

Las computadoras son dispositivos electrónicos encargados de almacenar información y capaces de seguir instrucciones para aceptar materiales de entrada encargados de procesar información y reproducirlos al mismo tiempo


FORMAS DE FORMATEAR:

a) format c:
b) formatc:/Q

FORMAT C: Este proceso es un poco tardado ya que en su forma es una operacion mímica, se actualiza del 1% al 100%

INTRODUCCION HTML

A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y como se utiliza para crear páginas web.

Qué es HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web.

Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.

Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).

Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.

Versiones de HTML En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño.

Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.

El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0. Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas.

Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML.

Este comité pasó a llamarse W3C.

En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0. En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts. En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.







MI PRIMERA PAGINA WEB


Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas. Para abrirlo, puedes dirigirte al menú Inicio, Programas, Accesorios, opción Bloc de notas. Seguidamente introduce, en el documento en blanco, el texto siguiente:








Imágenes

Vamos a ver cómo insertar imágenes, y cómo modificar algunas de sus propiedades
Imagen Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual.

Para insertar una imagen es necesario insertar la etiqueta .

Dicha etiqueta no necesita etiqueta de cierre.

El nombre de la imagen ha de especificarse a través del atributo src.

Por ejemplo, para insertar la siguiente imagen:

Habría que escribir:

Teniendo en cuentra que la imagen se llama logo_animales.

gif y que está dentro de la carpeta imagenes, que se encuentra en el mismo directorio que el documento actual (referencia relativa al documento). Para trabajar de una forma más sencilla y ordenada, es recomendable que todos los documentos html se encuentren en un mismo directorio, y que dentro de este directorio existan diferentes carpetas para agrupar otros objetos, como puede ser una carpeta destinada a almacenar imagenes, o una carpeta destinada a almacenar archivos de audio, etc.

Texto alternativoCuando una imagen no puede ser visualizada en el navegador, cosa que puede ocurrir al especificar mal el valor del atributo src, aparece un recuadro blanco con una X roja en su lugar, junto con el nombre de la imagen.

Podemos hacer que en lugar de mostrarse el nombre de la imagen aparezca el texto que nosotros deseemos, gracias al atributo alt. Por ejemplo, imagina que deseamos mostrar una imagen llamada gatito.gif, con el texto alternativo Imagen gato, para ello insertamos el siguiente código:

Pero hemos cometido un error, ya que dicha imagen no se encuentra en el mismo directorio que el documento actual, sino que se encuentra dentro de la carpeta imagenes. En lugar de la imagen se mostrará lo siguiente: Si en lugar del código anterior hubiéramos insertado el siguiente código:



La imagen habría mostrado correctamente:

El texto alternativo se muestra también al situar el puntero sobre la imagen. Si situas el puntero sobre la imagen durante unos segundos, verás como aparece el texto Imagen gato. El texto alternativo es muy útil a la hora de diseñar páginas más asequibles a los invidentes ya que los programas lectores son capaces de leer el texto alternativo.

Formatos de imagen

Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes:
bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores. Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan menos memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:

Formato GIF:

Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.

Formato JPG:

Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos. Puedes incluir imágenes en otros formatos, que podrán ser visualizadas en algunos navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG. Puedes cambiar el formato de las imágenes mediante la utilización de algún programa de tratamiento de imágenes, como pueden ser Fireworks, Photoshop, Corel Draw, etc. Por ejemplo el Fireworks de Macromedia tiene una opción, exportar a tipo gif que reduce considerablemente la ocupación de la imagen sin perder en calidad (siempre que la imagen se adecue al formato). Dependiendo del programa utilizado existirá una mayor o menor cantidad de opciones a la hora de modificar las imágenes. Para realizar modificaciones sencillas, como la de recortar las imágenes y cambiar los colores, puedes utilizar incluso el programa Paint de Windows.

PINCHA AQUI Y DESCARGA EL MANUAL HTML